Estudio de ganancia de radiación por Velaría.
Dr. ARQ. FRANCISCO J. CHÁVEZ DEL VALLE
EFICIENCIA ENERGÉTICA PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS DISEÑO BIOCLIMÁTICO Y SUSTENTABLE, ARQUITECTURA VERDE AMIGABLE CON EL AMBIENTE Y AUTOSUFICIENTE
viernes, 14 de agosto de 2015
Estrategias de Acondicionamiento Térmico, Galerías Toluca, Liverpool
Diseño de estrategias de acondicionamiento térmico para Galerías Toluca, Liverpool.
Estudio de ganancia de radiación por Velaría.
Estudio de ganancia de radiación por Velaría.
miércoles, 5 de agosto de 2015
Proyectos Arquitectónicos Casa Habitación Zona Esmeralda
Proyectos Arquitectónicos Casa Habitación Zona Esmeralda
Vivienda con sistema de captación de agua de lluvia, re-utilización y separación de agua.
Etiquetas:
Diseño Bioclimático,
Proyectos Arquitectónicos,
Zona Esmeralda
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Estudio de Iluminación y Soleamiento
Estudio de soleamiento en envolvente, orientación y elementos de control solar y lumínico, vanos, parasoles, domo.
Etiquetas:
Estudio de Iluminación y Soleamiento
lunes, 13 de diciembre de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
viernes, 18 de septiembre de 2009
Asesoria Bioclimática 2° Lugar Concurso Arco Bicentenario
Diseño Sustentable Arco Bicentenario
TORRE CONVECTIVA
Isaac Broid Zajman Autor: Giancarlo Mazzanti Sierra. Colaboradores: Lenin García, Andrés Sarmiengto, Rafael Cedillo, Erika Ayala, Alfredo Hernández, Jorge Navarro (Estructuras), Francisco Chávez (Bioclimática), Media Pro Barcelona (Efectos), Raúl Rodarte (Costos y Programa de Obra) Leer completo ...
Desarrollo de estrategias sustentables y de autosuficiencia como:
Objetivos de los sistemas:
Autosuficiencia energética en los sistemas de laser, iluminación, audio y video del sistemas.
Captación de agua de lluvia para riego y generación de electricidad.
Marcadores astronómico de fechas conmemorativas.
Mirador de la ciudad enfocado a los hitos históricos.
Objetivos de los sistemas:
Autosuficiencia energética en los sistemas de laser, iluminación, audio y video del sistemas.
Captación de agua de lluvia para riego y generación de electricidad.
Marcadores astronómico de fechas conmemorativas.
Mirador de la ciudad enfocado a los hitos históricos.
Generador Eólico Horizontal
TORRE CONVECTIVA
ENERGÍA POTENCIAL
Tipo de sistemas.
-Generación de electricidad por convección a través de la estructura de las columnas
-Generación de electricidad aprovechando el viento con generadores eólicos horizontales implantados en la estructura.
-Captación y almacenamiento de agua de lluvia para el uso de riego en los jardines contiguos.
-Captación y almacenamiento de aguade lluvia para generar electricidad mediante el uso de la energía potencial aplicada a sistemas de mini-hidráulica.
-Aplicación de paneles solares en las columnas para suministrar la energía de bombeo de agua.
-Aplicaciones en las columnas que indicaran mediante la trayectoria aparente del sol, las fechas conmemorativas del monumento.
martes, 1 de septiembre de 2009
Estudio Bioclimático de Incidencia Solar y Niveles de Luz en Edificio de Oficinas
Se valoraron los acabados para obtener una mayor eficiencia en la distribución de la iluminación natural. Se corrigió la orientación de los parasoles en fachada sur para obtener la mayor ganancia de radiación solar en invierno y controlar ésta al máximo en verano.
Se propuso una doble fachada en la fachada norte para reducir las perdidas de calor en invierno y controlar la radiación en verano.
Proyecto Bioclimático Casa Habitación Zona Esmeralda
Remodelación Casa Habitación
Remodelación Casa Habitación ubicada en Ciudad de México
Redistribución de las plantas buscando la mejor orientación para cada espacio, diseño de las fachadas generando seguridad, control solar, privacidad, diseño de patios interiores para mejorar la distribución de luz natural, ventilación y aumentar la calidad de los espacios con el contacto con vegetación.
Evaluación Sustentable y Bioclimática de Edificio de Departamentos
Eficiencia Energética Edificio de Departamentos Ubicado en Ciudad de México
Se análizo el comportamiento nergético de las fachadas en cuanto a ganancia de calor y luz natural, eficiencia de la transmición y ganancia de luz natural en los patios de iluminación, diseño de dispositivos de control solar en fachada oeste, selección de materiales para mejorar el conportamiento térmico y lumínico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)